viernes, 11 de octubre de 2013

Ejercicio 6

-¿Que es la ilustración?
 Es el movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII.
 -¿En que época histórica se produce?
 En el siglo XVIII.
 -¿Cuales son las ideas fundamentales que defiende? 
1)La razón es el único medio para conseguir la verdad.
 2)Defienden la idea de progreso.
 3)La naturaleza es el origen de todo lo genuino, verdadero y auténtico.
 4)La felicidad es un bien al que todo hombre tiene derecho y constituye un fin en si misma.
 -¿A través de que medios se difundió y se dieron a conocer las ideas ilustradas?
 A través de Sociedades, sociedades de amigos del país, salones y enciclopedias.
 -¿Que grupo social era el más favorable a las ideas de la ilustración?
 La burguesía.
 -Explica la teoría de los tres poderes de Montesquieu.
 1)Poder legislativo: Elabora las leyes y residiría en el Parlamento.
2)Poder ejecutivo: Que las aplica y es desempeñado por el Gobierno.
3)Poder judicial: que ha de velar por su cumplimiento y es detentado por los tribunales de justicia.
 -Explica que es el contrato social y quién formula esta idea. 
Es la soberanía que reside en el pueblo y de ella emanan todos los derechos individuales. / Rousseau.
 -¿Que papel debe tener el estado en la teoría económica del liberalismo?
El estado no debe intervenir, el mercado se regula solo.

-Explica cómo funciona la oferta y la demanda.

  • OFERTA: Conjunto de bienes y servicios que se ponen en venta.
  • DEMANDA: conjunto de bienes y servicios que el consumidor esta dispuesto a comprar por un precio determinado.

1 comentario:

  1. Marina
    Has de actualizar el Horario a la zona horaria española. Si no sabes hacerlo coméntamelo.

    Dani

    ResponderEliminar