jueves, 10 de octubre de 2013

Ejercicio 5 : Política


POLÍTICA
  • ¿Cuáles son las características de la monarquía del absolutismo?
 1) El monarca absolutista tiene un origen divino, su poder emana de Dios.
 2) La soberanía le pertenece al rey y no al pueblo. "El Estado soy yo" decía Luis XIV de Francia.
 3) El soberano es el dueño del país y los bienes, con carácter de hereditario y vitalicio. 
4) La religión es la religión del estado. Los disidentes eran perseguidos, como lo fueron los hugonotes (protestantes) en Francia. 
 5) El gobierno y la administración de justicia son responsabilidad del monarca, que solo responde ante Dios por sus actos. 
  • ¿En que época tuvo su máximo esplendor? 
Entre el siglo XVII y XVIII
  • ¿Quién le concede el poder al monarca según esta idea de la monarquía? 
Dios.
  • ¿Que instrumentos utilizaban los reyes para llevar a cabo su poder?
1) Ejercito.
2) Consejo de ministro.
  • Explica en que consiste el despotismo ilustrado.
Forma de gobierno en el siglo XVIII que trataba de conciliar el absolutismo intentando de conjugar los intereses de la monarquía con el bienestar de los gobernados.

  • ¿Que objetivos se pretendía con esta política?
Incentivar la cultura y la mejora de las condiciones de vida de sus súbditos.

  • ¿Crees que se cambió la forma de gobernar? Justifica tu respuesta.
  • En que lugares se llevó a cabo la política del despotismo ilustrado?
En España, en Austria, en Prusia y en Rusia. 
  • ¿Cuales fueron sus limitaciones?
Tenían éxitos en los campos de administrativo, educativo y económico
  • ¿Cuál era la forma de gobierno de Inglaterra durante el siglo XVII? ¿Cómo funcionaba?
La monarquía parlamentaria / El rey tenía el poder sobre el estado y el gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario