jueves, 26 de septiembre de 2013

Ejercicio 2: ¿Cómo era el mundo en el siglo XVIII?

PRIMER PÁRRAFO: -Idea principal: El mundo era esencialmente rural.
                                       -Idea secundaria: La tierra era el medio de producción fundamental. La propiedad de la tierra pertenecía a la nobleza y el clero.

SEGUNDO PÁRRAFO: -Idea principal: Había campesinos libres y siervos.

TERCER PÁRRAFO: -Idea principal: La agricultura y la ganadería, eran las actividades económicas fundamentales.
                                      -Idea secundaria: La vida de los campesinos era precaria.

CUARTO PÁRRAFO: -Idea principal: Las ciudades eran una excepción.
                                       -Idea secundaria: Comenzó a desarrollarse la burguesía.

QUINTO PÁRRAFO: -Idea principal: La esperanza de vida era baja.
                                      -Idea secundaria: La natalidad era alta.

SEXTO PÁRRAFO: -Idea principal: Los transportes eran escasos y lentos.
                                   -Idea secundaria: El transporte acuático era más fácil, más rápido y barato.
SÉPTIMO PÁRRAFO: -Idea principal: La monarquía absoluta predominaba en Europa.
                                         -Idea secundaria: En Gran Bretaña y Holanda la monarquía está sometida al parlamento.


OCTAVO PÁRRAFO:  Idea principal: Se inicia un proceso de modernización.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Ejercicio 1: Las etapas de la Historia a través de Nach.

-PREHISTORIA: homosapiens, Nilo.

-EDAD ANTIGUA: Escriba, Egipto, Jesucristo, Grecia, Zar, Keops, Copernico, Platón.

-EDAD MEDIA: Inquisición, Samurai, Imperio Mongol.

-EDAD MODERNA: Newton, Mozart, Darwin, Leonardo, Renacimiento, Woodstock, Barroco, Revolución.

-EDAD CONTEMPORANEA; Neil Armstrong, Alcapone, Panteras Negras, Movida Madrileña, Chicago, Ley seca, Rosa Parks, Toro sentado.